dissabte, 4 d’abril del 2009

La crisis en Egipto


Pese a que el gobierno Mubarak aseguró que la crisis no impactaría directamente la economía egipcia y esta leyenda parece correr por las calles, algunos datos parecen desmentir tan optimística visión. Según informaba Daily News Egypt según datos aportados por el Centro de Sindicatos y Servicios Laborales (CTUWS) y la Agencia Central de Movilización Pública y Estadísticas (CAPMAS):

El ministerio ha afirmado que las remesas de los emigrantes han disminuido en 600 millones de dólares mientras que los ingresos por turismo han caído en 2 mil millones más. Enclaves turísticos como Sharm el Sheik han notificado caídas de las reservas del 40%. También las ganancias por el canal de Suez han disminuido a causa de la crisi del comercio internacional. En este caso 400 millones de dólares.

Al menos 88 000 egipcios han perdido su puesto de trabajo en los 3 primeros meses del año, un aumento del 8,8%. Se calcula que al menos medio millón se quedaran en paro en 2009. Los datos oficiales del CAPMAS hablan de 2,2 millones de parados en Egipto, pero algunas entidades cómo CTUWS aseguran que las cifras podrían ser del doble. (No se cita si se habla de trabajadores en general o trabajadores con contrato, que es lo que parece). Sectores cómo el turístico son los más afectados, llegando al ritmo de 3 despidos diarios y dando vacaciones indefinidas a trabajadores blindados.

Se calcula que la economía egipcia, a resultas de la crisis global, perderá 4 billones de dólares en 2009. Se calcula que el crecimiento del PIB se reducirá entre un 3,5 y un 4 por ciento en 2009. El 75% del PIB egipcio es producto del comercio y el 32% de la exportaciones se realizan a Estados Unidos. 2/3 partes de la inversión extranjera ha procedido, en los últimos años, de Europa y Estados Unidos, lo que nos muestra que la economia egipcia es, dentro de la lógica de la globalización internacional, una economia dependiente. Y que depende, precisamente, del foco de la crisis mundial.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada